
El 16 de Octubre se proclama el Día Mundial de la Alimentación, proclamado en 1979 por la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza
“Sistemas alimentarios sostenibles para la seguridad alimentaria y la nutrición”
Los objetivos del Día Mundial de la Alimentación son: -Estimular una mayor atención a la producción agrícola en todos los países y un mayor esfuerzo nacional, bilateral, multilateral y no gubernamental a ese fin; -Estimular la cooperación económica y técnica entre países en desarrollo; -Promover la participación de las poblaciones rurales, especialmente de las mujeres y de los grupos menos privilegiados, en las decisiones y actividades que afectan a sus condiciones de vida; -Aumentar la conciencia pública de la naturaleza del problema del hambre en el mundo; -Promover la transferencia de tecnologías al mundo en desarrollo; -Fomentar todavía más el sentido de solidaridad nacional e internacional en la lucha contra el hambre, la malnutrición y la pobreza y señalar a la atención los éxitos conseguidos en materia de desarrollo alimentario y agrícola.
Una población sana depende de sistemas alimentarios saludables.
3 Comentarios
Hola!Antes que nada quiero agradecerles por la idea, siempre comí sano y el delivery de snacks en la ofi fue LA SALVACION. Nunca comía n nada por viven de facturas y grasas y dulces. El problema es que twngo contraindicado por un tiempo comer frutos secos, deshidratados y fibra. Cuánto aguantan en alacena, cerrados, los snacks?
Saludoa!
Hola María Laura.
Que bueno que te gusta nuestra propuesta, con respecto a lo que decís te recomiendo que hables con tu médico o nutricionista para que te diga cuando podes volver a consumir frutos secos o si hay alguno de nuestros snacks que puedas consumir.
Nos mixes tienen un vencimiento de entre 3 y 6 meses, igualmente podes ver el siguiente post para ver los usos de almacenamiento: https://www.zafran.com.ar/new/2012/10/usos-y-almacenamiento-de-los-frutos-secos/
Cualquier consulta a disposición.
Saludos, Charlie
Genial, muchísimas gracias por contestar a la brevedad.