Hoy les queremos compartir una buena iniciativa de nuestros amigos de dondereciclo.org: Reciclá tu Manzana.
El 50% de los residuos que generamos todos los días son desechos orgánicos, cáscaras de frutas, verduras, restos de comida, y son muy fáciles de reciclar en casa. Reciclá tus orgánicos y empezá a cuidar el futuro de todos, manzana a manzana. ¡Contale a tu vecino!
Contale a tu vecina 40 TONELADAS DE BASURA de residuos orgánicos se generan en tu manzana por año, reciclando podés evitarlo.
¿Cómo reciclar tus orgánicos? Si separás los restos de verduras, cáscaras, poda y pasto de los demás residuos, los mezclás y dejás reposar en un contenedor (o compostera); vas a obtener compost, un abono natural para las plantas.
Beneficios de compostar: El total de tus residuos se van a reducir en un 50% – Tus otros residuos van a estar limpios y listos para reciclar – Obtenés abono orgánico para tus plantas, devolviendole el alimento a la tierra.
Lugares y tipos de composteras
Departamento: Podés ubicarlo en un lugar ventilado y la compostera puede ser: Un balde de pintura, cajón de verdura, canasto plástico, etc.
Jardín: Podés ubicarlo en una zona lejana a la casa y la compostera puede ser: un rincón en el jardín, un pozo en la tierra, una maceta con drenaje, etc.
Comunal: Pueden ubicarlo en un lugar accesible a todos, junto a indicaciones para su correcto uso. La compostera puede ser en la tierra, un tambor metálico, un corral de pallets, etc.
Consejos para un mejor compost:
Iluminación: En lo posible ubicar el compost en una zona que no tenga mucho sol para que no sequen los orgánicos.
Lasagna: Intercalar material seco (hojas y pasto seco, papel de diario) y húmedo (restos de verdura, frutas, cáscaras de huevo).
Lombrices: Se pueden agregar lombrices en el compost para acelerar el proceso de descomposición de los materiales.
Drenaje: Tiene que tener una buena aireación y drenaje, no debe acumularse agua, esto podría causar malos olores.
Humedad: Asegurarse que no esté ni muy húmedo ni muy seco, sino los orgánicos no se van a descomponer.
No poner: Carnes, quesos, leche, nada proveniente de origen animal, salvo las cáscaras de huevo.
Ahora que sabes cómo compostar empezá a reciclar.