
¿Qué es y cómo nace 1% For The Planet?
En 2002, Yvon Chouinard —fundador de Patagonia— y Craig Mathews —de Blue Ribbon Flies— crearon 1% for the Planet, con una propuesta simple y poderosa: invitar a empresas de todo el mundo a comprometerse con el cuidado de la naturaleza, donando al menos el 1% de sus ingresos anuales a causas ambientales.
La iniciativa creció, se expandió a más de 110 países, y hoy reúne alrededor de 5000 empresas y 7000 organizaciones ambientales. Juntas, ya canalizaron más de 728 millones de dólares hacia la regeneración del planeta.
El gesto más radical
Dos décadas después, en 2022, Chouinard decidió dar un paso aún más profundo. Le donó toda la empresa Patagonia (valuada en más de 3000 millones de USD) a la naturaleza. Cedió el 98% de las acciones a una organización sin fines de lucro, y el 2% restante —con derecho a voto— quedó en manos de un fideicomiso familiar creado para proteger los valores de la marca.
“No quiero ser millonario. La naturaleza es ahora nuestra única accionista”, escribió.
Así, Patagonia siguió funcionando, generando trabajo y cuidando su salud financiera. Pero cada dólar que no se reinvierte vuelve a la Tierra. ¡Patagonia siempre resultó una empresa inspiradora para Zafrán!
Zafrán se suma a la movida
En 2022 decidimos unirnos al movimiento 1% for the Planet. Elegimos donar a dos organizaciones con las que compartimos una misma mirada: Germinar y Quinta Esencia (Amartya). Ambas se dedican a la educación en torno a la producción de alimentos, agroecología, energías renovables, bioconstrucción y ecología profunda. Ambas promueven otra forma de producir alimentos con la vida en el centro.
Siempre creímos en otra forma de hacer negocios que regenere en lugar de extraer. Pero un día terminamos de entender que inter-somos. Que nuestras barras no serían posibles sin frutos secos, sin árboles, sin abejas, sin agua, sin nubes, sin tierra. Que “nuestros alimentos” no son “nuestros”. Que en cada bocado participa una red infinita de seres. Entonces éste pequeño gesto nos pareció una buena forma de empezar
¡Alianza premiada!
La donación a Germinar se destinó a un proyecto piloto de agrofloresta en Escobar, Buenos Aires. Allí empezó a crecer un pequeño bosque de alimentos con especies nativas, frutales, medicinales y vegetales. También un espacio de encuentro, donde aprender en comunidad y sembrar otras formas de producir, más respetuosas con la vida.
En 2024, esa alianza fue reconocida en el Summit anual de 1% for the Planet, en San Diego, EEUU, con el Premio Internacional al Partnership. ¡Después de una nominación la comunidad de 1 % global votó la historia de Zafrán y Germinar como la más inspiradora! Fue la primera vez que una empresa y una ONG argentinas recibieron este reconocimiento que celebra a quienes van más allá de la donación en su compromiso de transformación.
Sumate a: 1% for the Planet | Accelerating Environmental Giving
Ayudá a promover la agricultura regenerativa:
Leer otra nota relacionada: Regenerar la tierra, el desafío del éste día del medio ambiente