Cuando inicia sesión por primera vez con un botón de inicio de sesión social, recopilamos la información de perfil público de su cuenta compartida por el proveedor de inicio de sesión social, de acuerdo con su configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez que haya creado su cuenta, iniciará sesión en esta cuenta.
En desacuerdoDe acuerdo
Conectar con
Permito crear una cuenta
Cuando inicia sesión por primera vez con un botón de inicio de sesión social, recopilamos la información de perfil público de su cuenta compartida por el proveedor de inicio de sesión social, de acuerdo con su configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez que haya creado su cuenta, iniciará sesión en esta cuenta.
En desacuerdoDe acuerdo
el más nuevoel más antiguoel más votado
Me parece una gran iniciativa pero nos falta mucho para lograr que este tipo de comida llegue a todos, además de no ser algo a lo que todos puedan acceder
Podría ser a través de huertas en los colegios, clubes, enseñar desde los colegios la importancia del consumo de los mismos y del cuidado del planeta
Creo que probablemente los alimentos orgánicos no se podrían producir masivamente, por todos los condicionantes que tiene este tipo de alimentos para obtenerlos, pero quizás no estoy lo suficientemente informada como para responder con seguridad. Sí estoy segura de que una alternativa maravillosa es la de las huertas urbanas, que son pequeñas huertas orgánicas que se distribuyen en lugares desaprovechados de la ciudad, como terrazas, plazas, canteros, etc. que el vecino debe cuidar para consumir
No creo que llegue a ser algo masivo sin bajar la calidad. Y bajar la calidad del producto ya sería una pérdida muy grande para lo ecológico. Para empezar se podría fomentar más el uso de huertas personales. Huertas en los colegios, incentivar de chicos. Y también buscar la forma de fomentar a los productores más pequeños para que puedan seguir aportando productos de mejor calidad al mercado.
Se puede realizar desde el pluricultivo. La permacultura trabaja sobre estos temas, pero implica una concepción diferente del mercado de alimentos que conocemos. Va más hacía producciones sustentables.
Implica un cambio social, económico y político.
Educando y enseñando a obtener su alimento en casa
No lo sé. Pero necesitamos que comprar orgánico sea más fácil, más accesible. Los métodos que existen actualmente no son llevaderos. Hay que coordinar entregas y son costosos.
En principio creo que lo mejor es educar para que cada uno puedo producir sus propios alimentos. Creo que masivamente seria muy dificil
En este país es imposible falta mucha educación y consciencia honestidad y nontratar. De sacar provecho con los precios que sean los alimentos más sanos más accesibles para todos los niveles sociales
Podrian fomentarse cooperativas, si bien estamos en momento difícil para subsidios, pero prestándoles terrenos fiscales con ese fin .
Siempre brindando educación y cada uno debe generar sus alimentos, como antaño
Me parece una gran iniciativa pero nos falta mucho para lograr que este tipo de comida llegue a todos, además de no ser algo a lo que todos puedan acceder
Podría ser a través de huertas en los colegios, clubes, enseñar desde los colegios la importancia del consumo de los mismos y del cuidado del planeta
Votar
Votar2VotarCreo que probablemente los alimentos orgánicos no se podrían producir masivamente, por todos los condicionantes que tiene este tipo de alimentos para obtenerlos, pero quizás no estoy lo suficientemente informada como para responder con seguridad. Sí estoy segura de que una alternativa maravillosa es la de las huertas urbanas, que son pequeñas huertas orgánicas que se distribuyen en lugares desaprovechados de la ciudad, como terrazas, plazas, canteros, etc. que el vecino debe cuidar para consumir
Votar
Votar2VotarNo creo que llegue a ser algo masivo sin bajar la calidad. Y bajar la calidad del producto ya sería una pérdida muy grande para lo ecológico. Para empezar se podría fomentar más el uso de huertas personales. Huertas en los colegios, incentivar de chicos. Y también buscar la forma de fomentar a los productores más pequeños para que puedan seguir aportando productos de mejor calidad al mercado.
Votar
Votar1VotarSe puede realizar desde el pluricultivo. La permacultura trabaja sobre estos temas, pero implica una concepción diferente del mercado de alimentos que conocemos. Va más hacía producciones sustentables.
Implica un cambio social, económico y político.
Votar
Votar1VotarEducando y enseñando a obtener su alimento en casa
Votar
Votar1VotarNo lo sé. Pero necesitamos que comprar orgánico sea más fácil, más accesible. Los métodos que existen actualmente no son llevaderos. Hay que coordinar entregas y son costosos.
Votar
Votar0VotarEn principio creo que lo mejor es educar para que cada uno puedo producir sus propios alimentos. Creo que masivamente seria muy dificil
Votar
Votar0VotarEn este país es imposible falta mucha educación y consciencia honestidad y nontratar. De sacar provecho con los precios que sean los alimentos más sanos más accesibles para todos los niveles sociales
Votar
Votar0VotarPodrian fomentarse cooperativas, si bien estamos en momento difícil para subsidios, pero prestándoles terrenos fiscales con ese fin .
Votar
Votar0VotarSiempre brindando educación y cada uno debe generar sus alimentos, como antaño
Votar
Votar0Votar