Cuando inicia sesión por primera vez con un botón de inicio de sesión social, recopilamos la información de perfil público de su cuenta compartida por el proveedor de inicio de sesión social, de acuerdo con su configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez que haya creado su cuenta, iniciará sesión en esta cuenta.
En desacuerdoDe acuerdo
Conectar con
Permito crear una cuenta
Cuando inicia sesión por primera vez con un botón de inicio de sesión social, recopilamos la información de perfil público de su cuenta compartida por el proveedor de inicio de sesión social, de acuerdo con su configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez que haya creado su cuenta, iniciará sesión en esta cuenta.
En desacuerdoDe acuerdo
el más nuevoel más antiguoel más votado
El etiquetado hexagonal que maneja Chile me parece el mas claro y llamativo para implementar al consumidor Argentino
Tener una nueva ley sobre etiquetado no debería ser “atar de manos” a la industria ni eximirnos de pensar sobre nuestras elecciones alimentarias. Sería bueno educarnos sobre alimentos y nutrición, ser ejemplo de los hijos, que haya acceso a saber cómo alimentarnos y también acceso a alimentos de calidad. Ser protagonistas de nuestras decisiones alimentarias.
Es necesaria la implementacion de un rotulado frontal, que sea claro y que permita un mejor acceso a la informacion al consumidor. Por supuesto acompañado de otras politicas, mejor alimentacion en las escuelas, programas de acceso a los alimentos, beneficios impositivos para alimentos sin procesar, y tambien control gubernamental sobre las empresas, porque seguramente al momento de reformular sus productos, cambiaran ingredientes …
Faltan más campañas de difusión sobre los beneficios de la ley del etiquetado frontal para que la ciudadanía sepa de qué se trata y lo defienda, por encima de los intereses comerciales que interfieren en la sanción.
En mi opinión el etiquetado frontal sería una excelente herramienta para que el consumidor pueda rápidamente entender (de manera fácil) que es lo que está consumiendo.
Pero creo que lamentablemente hay muchos conflictos de interés por parte de muchas empresas, a las que éste tipo de etiquetado no les convendría por la calidad de sus productos.
Me parece bárbaro. Me encanta la forma que adopto Chile. Si bien es agresiva. Es real, y hace tomar conciencia de lo poco saludables que son los alimentos que nos venden.
Que sea claro y conciso para que toda la poblacion pueda entenderlo
Etiquetas más claras letra más grande en cuanto a los nutrientes de cada producto
No estoy en el tema pero creo que debería ser lo más claro posible para el público
Me parece perfecto, toda la información tiene que estar a favor del consumidor, está su cuerpo en juego. No hay por qué engañar. Es cuestión de mejorar un poco los productos.
Que cada producto tenga el nombre de lo que verdaderamente está compuesta, cómo por ejemplo la estevia, la gran mayoría ni cerca está de la hoja, son edulcorantes disfrazados de productos naturales.
Que no es necesaria la ley si educamos a la población.
Se deben respetar las normas que establece el código alimentario de etiquetado nutrición al, y exponer al consumidor lo que realmente interesa como los valores nutrición a les y ko nombres de fantasía q resultan en un producto atractivo pero que el consumidor no sabe que es lo que come
El etiquetado hexagonal que maneja Chile me parece el mas claro y llamativo para implementar al consumidor Argentino
Votar
Votar3VotarTener una nueva ley sobre etiquetado no debería ser “atar de manos” a la industria ni eximirnos de pensar sobre nuestras elecciones alimentarias. Sería bueno educarnos sobre alimentos y nutrición, ser ejemplo de los hijos, que haya acceso a saber cómo alimentarnos y también acceso a alimentos de calidad. Ser protagonistas de nuestras decisiones alimentarias.
Votar
Votar2VotarEs necesaria la implementacion de un rotulado frontal, que sea claro y que permita un mejor acceso a la informacion al consumidor. Por supuesto acompañado de otras politicas, mejor alimentacion en las escuelas, programas de acceso a los alimentos, beneficios impositivos para alimentos sin procesar, y tambien control gubernamental sobre las empresas, porque seguramente al momento de reformular sus productos, cambiaran ingredientes …
Votar
Votar1VotarFaltan más campañas de difusión sobre los beneficios de la ley del etiquetado frontal para que la ciudadanía sepa de qué se trata y lo defienda, por encima de los intereses comerciales que interfieren en la sanción.
Votar
Votar1VotarEn mi opinión el etiquetado frontal sería una excelente herramienta para que el consumidor pueda rápidamente entender (de manera fácil) que es lo que está consumiendo.
Pero creo que lamentablemente hay muchos conflictos de interés por parte de muchas empresas, a las que éste tipo de etiquetado no les convendría por la calidad de sus productos.
Votar
Votar1VotarMe parece bárbaro. Me encanta la forma que adopto Chile. Si bien es agresiva. Es real, y hace tomar conciencia de lo poco saludables que son los alimentos que nos venden.
Votar
Votar1VotarQue sea claro y conciso para que toda la poblacion pueda entenderlo
Votar
Votar1VotarEtiquetas más claras letra más grande en cuanto a los nutrientes de cada producto
Votar
Votar1VotarNo estoy en el tema pero creo que debería ser lo más claro posible para el público
Votar
Votar0VotarMe parece perfecto, toda la información tiene que estar a favor del consumidor, está su cuerpo en juego. No hay por qué engañar. Es cuestión de mejorar un poco los productos.
Votar
Votar0VotarQue cada producto tenga el nombre de lo que verdaderamente está compuesta, cómo por ejemplo la estevia, la gran mayoría ni cerca está de la hoja, son edulcorantes disfrazados de productos naturales.
Votar
Votar0VotarQue no es necesaria la ley si educamos a la población.
Votar
Votar0VotarSe deben respetar las normas que establece el código alimentario de etiquetado nutrición al, y exponer al consumidor lo que realmente interesa como los valores nutrición a les y ko nombres de fantasía q resultan en un producto atractivo pero que el consumidor no sabe que es lo que come
Votar
Votar0Votar