Cuando inicia sesión por primera vez con un botón de inicio de sesión social, recopilamos la información de perfil público de su cuenta compartida por el proveedor de inicio de sesión social, de acuerdo con su configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez que haya creado su cuenta, iniciará sesión en esta cuenta.
En desacuerdoDe acuerdo
Conectar con
Permito crear una cuenta
Cuando inicia sesión por primera vez con un botón de inicio de sesión social, recopilamos la información de perfil público de su cuenta compartida por el proveedor de inicio de sesión social, de acuerdo con su configuración de privacidad. También obtenemos su dirección de correo electrónico para crear automáticamente una cuenta para usted en nuestro sitio web. Una vez que haya creado su cuenta, iniciará sesión en esta cuenta.
En desacuerdoDe acuerdo
el más nuevoel más antiguoel más votado
Con «Educación Alimentaria» a los adultos, ya que son los responsables de la alimentación de sus hijos.
Concientizar, mucha educación y políticas de salud
Educacion Alimentaria en las escuelas con especialistas, en el comedor, talleres para padres, kiosco saludable… falta mucho por abarcar
Educando sobre alimentación. Es indispensable educar a niños sobre lo que consumen, pero también educar a padres y a todos los consumidores. Esto no es posible sin políticas que regulen a las empresas que producen alimentos para que optimicen sus ingredientes, y que, de paso, reduzcan los envases contaminantes que producen. Actualmente es muy triste ir a los kioskos de las escuelas y ver que prácticamente no hay alternativas saludables de consumo y que es más fácil comprar un alfajor.
Trabajando desde los colegios en educación alimentaria y brindando talleres a los padres sobre el tema
Con educación alimentaria en los adultos en 1er lugar, ya que son quienes dan el ejemplo que siguen los niños, y también brindando herramientas en escuelas para docentes, padres y niños.
Mejorando los comedores y kioscos escolares.
Realizando charlas educativas en colegios hacia niños y padres, quienes son los encargados de comprar y cocinar.
En las escuelas debe haber cosas saludables a la venta para que los chicos puedan consumir en los recreos y en nuestras casas inculcarles las frutas y verduras. No tanta golosina y No a los locales de comidas rapidas!!!!!!!
Considero que la solución está en la educación. Talleres, clases especiales de nutrición en las escuelas. No sólo para los niños sino también para los padres. Ser más concientes de lo que ponemos en la mesa y en la mochila de los chicos. Todo con ayuda de profesionales.
Con educación. Cambio de políticas alimentarias, donde los alimentos necesarios sean accesibles a todos
Dando anlos chicos alimentos sanos tanto en desayunos meriendas y colaciones no galletitas cambiar por frutas verduras y cereales .acortando las horas de estudio en el colegio y encima tareas para que puedan hacer actividad física
Reduciendo el consumo de carbohidratos simples y una alimentación equilibrada, educando a padres y niños acerca de como hacerlo.
Yo enseñanza en los colegios y en casa de los alimentos que nos hacen bien
Con control médico sobre.la alimentación y cariño y contención
Con «Educación Alimentaria» a los adultos, ya que son los responsables de la alimentación de sus hijos.
Votar
Votar3VotarConcientizar, mucha educación y políticas de salud
Votar
Votar2VotarEducacion Alimentaria en las escuelas con especialistas, en el comedor, talleres para padres, kiosco saludable… falta mucho por abarcar
Votar
Votar1VotarEducando sobre alimentación. Es indispensable educar a niños sobre lo que consumen, pero también educar a padres y a todos los consumidores. Esto no es posible sin políticas que regulen a las empresas que producen alimentos para que optimicen sus ingredientes, y que, de paso, reduzcan los envases contaminantes que producen. Actualmente es muy triste ir a los kioskos de las escuelas y ver que prácticamente no hay alternativas saludables de consumo y que es más fácil comprar un alfajor.
Votar
Votar1VotarTrabajando desde los colegios en educación alimentaria y brindando talleres a los padres sobre el tema
Votar
Votar1VotarCon educación alimentaria en los adultos en 1er lugar, ya que son quienes dan el ejemplo que siguen los niños, y también brindando herramientas en escuelas para docentes, padres y niños.
Votar
Votar0VotarMejorando los comedores y kioscos escolares.
Realizando charlas educativas en colegios hacia niños y padres, quienes son los encargados de comprar y cocinar.
Votar
Votar0VotarEn las escuelas debe haber cosas saludables a la venta para que los chicos puedan consumir en los recreos y en nuestras casas inculcarles las frutas y verduras. No tanta golosina y No a los locales de comidas rapidas!!!!!!!
Votar
Votar0VotarConsidero que la solución está en la educación. Talleres, clases especiales de nutrición en las escuelas. No sólo para los niños sino también para los padres. Ser más concientes de lo que ponemos en la mesa y en la mochila de los chicos. Todo con ayuda de profesionales.
Votar
Votar0VotarCon educación. Cambio de políticas alimentarias, donde los alimentos necesarios sean accesibles a todos
Votar
Votar0VotarDando anlos chicos alimentos sanos tanto en desayunos meriendas y colaciones no galletitas cambiar por frutas verduras y cereales .acortando las horas de estudio en el colegio y encima tareas para que puedan hacer actividad física
Votar
Votar0VotarReduciendo el consumo de carbohidratos simples y una alimentación equilibrada, educando a padres y niños acerca de como hacerlo.
Votar
Votar0VotarYo enseñanza en los colegios y en casa de los alimentos que nos hacen bien
Votar
Votar0VotarCon control médico sobre.la alimentación y cariño y contención
Votar
Votar0Votar