Una docena de preguntas calientes sobre alimentación
Charlemos con honestidad. Conectemos nuestros puntos de vista. Y nada más.
Sin corrección política, sin solemnidad académica, sin conflicto de intereses, sin tratar de persuadir.
Consigna: ¿Tenés algo original para decir? Esa es la primera pregunta. Si la respuesta es positiva, suma tu mirada en 500 caracteres.
Mejor no es Perfecto ni sinónimo de elegir alimentos "organicos" o sin nada de Grasa, Sodio o Azúcar. Justamente es un concepto alcanzable ya que todos podemos mejorar en relación a lo que venimos consumiendo. Y no sólo podemos mejorar...Leer Más
Actualmente estoy haciendo un Posgrado en alimentación Vegetariana y Vegana. Previo al mismo desconocía mucho sobre el tema, y tal vez creía que no se podía tener una alimentación vegana completa y equilibrada. Sin duda que capacitarnos como profesionales abre...Leer Más
El principal problema de la alimentación hoy es el sobrepeso y la obesidad. En Argentina, el 41,1 por ciento de los chicos y adolescentes de entre 5 y 17 años tiene sobrepeso y obesidad. En los niños de 0 a...Leer Más
El concepto de dieta. Dieta como todo lo que comemos, todo lo que incluimos en nuestra alimentación diaria. No como aquel periodo de restricciones que termina en un descontrol peor. Basta de "hacer dieta" y empecemos a entender la comida...Leer Más
El etiquetado hexagonal que maneja Chile me parece el mas claro y llamativo para implementar al consumidor ArgentinoLeer Más
Yo creo que las cosas están cambiando. Hay movimientos nuevos y cada vez más interés respecto a la alimentación y no ya desde una perspectiva estética sino de salud. Es muy importante eso y hay que apoyar a las empresas...Leer Más
Con "Educación Alimentaria" a los adultos, ya que son los responsables de la alimentación de sus hijos.Leer Más
Educando sobre alimentación. La educación es indispensable, pues es la llave para que todo mejore y florezca, pero sin políticas que promuevan la educación alimentaria, no hay chance. Hay que educarse y educar sobre alternativas de consumo, sobre formas de...Leer Más
Estoy a favor si están bien armadas. Me parece que son el futuro.Pero no todos se informar y la realizan y complementan de manera adecuadaLeer Más
No creo que llegue a ser algo masivo sin bajar la calidad. Y bajar la calidad del producto ya sería una pérdida muy grande para lo ecológico. Para empezar se podría fomentar más el uso de huertas personales. Huertas en...Leer Más
Cómo reducir la cantidad de carne en nuestras comidas? Cómo reemplazar otros alimentos nocivos por alimentos saludables?Leer Más